cultura sin conservantes ni aditivos Fresca y sin cortes en su punto

Es su pasión, su vida y su mayor desafío. Para Roma la lucha libre es una escuela constante donde cada pelea, ya sea contra sus propios límites, las expectativas del resto o las dificultades que se presentan en el camino, la ha convertido en una de las luchadoras más destacadas del país. ¿Hasta dónde llegará la trayectoria luego de ser la primera chilena en ganar un título en Estados Unidos?

2024 estuvo lleno de cintas excepcionales, por lo que en Revista Matadero nos dimos el tiempo de tratar de hacer una lista lo suficientemente completa como para hacerle justicia al gran año cinematográfico que tuvimos.

La legendaria banda precursora del punk y del rock gótico llega a Chile por primera vez con casi 50 años de carrera a cuestas y una fama que siempre le ha sido esquiva. ¿Por qué una de las bandas más importantes del punk terminó siendo dejada de lado? Quizás por negarse a cometer el pecado original de la primera oleada del punk inglés: tomarse demasiado en serio.

Queer es el último estreno de Luca Guadagnino a partir de la novela homónima de William Burroughs. Dentro de todos los elementos tratados en la película es interesante que la historia (centrada en el México de los años ‘50) bien se podría establecer en la actualidad: perfectamente el protagonista podría vivir en nuestros días, donde podríamos situar toda su representación como un todo más contemporáneo de lo que se siente a primera vista.

El trío japonés anunció el 31 de enero su separación, dejando un gran legado a lo largo de sus más de 35 años de carrera. Sin duda, uno de los discos por los que más se le recordará es Happy Bivouac, que si bien se popularizó gracias a una serie de OVAs, también merece espacio como una obra que se sabe valer por sí misma.

En Revista Matadero pudimos ver de antemano la nueva versión de Nosferatu, escrita y dirigida por Robert Eggers, que presenta una aproximación al mito del Conde vampírico, centrándose en el elemento psicosexual inconsciente de la obra, logrando crear grandes imágenes nuevas (y hasta un inédito pero efectivo look) en el canon del personaje.
música
Suscríbete al newsletter de

y forma parte de una comunidad que valora la honestidad, la autenticidad y la pasión por la cultura y las artes
cine

2024 estuvo lleno de cintas excepcionales, por lo que en Revista Matadero nos dimos el tiempo de tratar de hacer una lista lo suficientemente completa como para hacerle justicia al gran año cinematográfico que tuvimos.

Queer es el último estreno de Luca Guadagnino a partir de la novela homónima de William Burroughs. Dentro de todos los elementos tratados en la película es interesante que la historia (centrada en el México de los años ‘50) bien se podría establecer en la actualidad: perfectamente el protagonista podría vivir en nuestros días, donde podríamos situar toda su representación como un todo más contemporáneo de lo que se siente a primera vista.

En Revista Matadero pudimos ver de antemano la nueva versión de Nosferatu, escrita y dirigida por Robert Eggers, que presenta una aproximación al mito del Conde vampírico, centrándose en el elemento psicosexual inconsciente de la obra, logrando crear grandes imágenes nuevas (y hasta un inédito pero efectivo look) en el canon del personaje.