cultura sin conservantes ni aditivos Fresca y sin cortes en su punto
En Revista Matadero pudimos ver de antemano la nueva versión de Nosferatu, escrita y dirigida por Robert Eggers, que presenta una aproximación al mito del Conde vampírico, centrándose en el elemento psicosexual inconsciente de la obra, logrando crear grandes imágenes nuevas (y hasta un inédito pero efectivo look) en el canon del personaje.
Faltan solo horas para la tan preciada Nochebuena y en Matadero quisimos buscar aquellos episodios de series de televisión con los que se pueden disfrutar esos minutos después de comer la cena, mientras se abren regalos: humor, emoción y Navidad son los elementos que destacan en nuestra festiva selección.
Es una de las figuras emergentes de la lucha libre chilena, ha sido campeón varias veces y se ha enfrentado a los más fuertes y preparados del país, como XL en la Cúpula del Parque O’Higgins. ¿Qué hace ambicionar a este joven de San Bernardo con la máxima cuna del wrestling mundial y perseverar en un camino tan desafiante como el que se recorre sobre la lona?
El Festival In-Edit 2024 decidió dar el documental de José Luis García sobre la banda argentina en una proyección especial, gratuita y al aire libre. En Revista Matadero estuvimos ahí y el metraje nos despertó más preguntas que respuestas sobre el punk, la romantización de las leyendas y la humanidad que aparece al enfrentar la muerte.
Matadero conversó con Marla Hectic, la española detrás de Querido Draculario, iniciativa de newsletter que comenzó a funcionar este año y mediante la cual pudimos leer la clásica novela homónima de forma epistolar. La joven de 26 años nos cuenta cómo conoció la obra, los motivos para comenzar el proyecto y los elementos que hacen de Drácula un libro inmortal.
La llegada a la pantalla grande del popular musical de Broadway no solo no está a la altura de El mago de Oz, sino que además forma parte de un problema más grande sobre cómo Hollywood está llevando sus adaptaciones.
música
Suscríbete al newsletter de
y forma parte de una comunidad que valora la honestidad, la autenticidad y la pasión por la cultura y las artes
cine
En Revista Matadero pudimos ver de antemano la nueva versión de Nosferatu, escrita y dirigida por Robert Eggers, que presenta una aproximación al mito del Conde vampírico, centrándose en el elemento psicosexual inconsciente de la obra, logrando crear grandes imágenes nuevas (y hasta un inédito pero efectivo look) en el canon del personaje.
El Festival In-Edit 2024 decidió dar el documental de José Luis García sobre la banda argentina en una proyección especial, gratuita y al aire libre. En Revista Matadero estuvimos ahí y el metraje nos despertó más preguntas que respuestas sobre el punk, la romantización de las leyendas y la humanidad que aparece al enfrentar la muerte.
La llegada a la pantalla grande del popular musical de Broadway no solo no está a la altura de El mago de Oz, sino que además forma parte de un problema más grande sobre cómo Hollywood está llevando sus adaptaciones.