Search
Close this search box.

¿Qué es matadero?

Revista Matadero es un medio cultural independiente centrado en las artes y la narrativa que nace desde la necesidad de tener un espacio donde, como periodistas y entusiastas, podamos escribir sobre lo que nos guste sin estar dictados por factores productivos de la era digital que prioricen la inmediatez, lo noticioso, lo que conseguirá más engagement o lo que llegará a más usuarios.

¡escribimos de lo que nos gustaría leer!

Si en la actualidad el periodismo es visto como un bien de consumo rápido, como un pedazo de carne que sirve para mantener las redes sociales actualizadas, entonces se ha convertido en un matadero. El problema es que pocos lo dicen o dan la cara.

La pregunta es: ¿Qué vamos a hacer ante esto?

Por oposición, Revista Matadero irá de frente para decir: “Si vamos a ser un pedazo de carne, seamos uno que se cocine a nuestro gusto”. Si vamos a persistir, que sea leyendo y escribiendo sobre lo que nos gusta.

Nuestro medio surge de estos sentimientos de hastío contra el contexto, pero también ofreciendo una alternativa que, por pequeña que sea, pueda sacrificar la masividad en pos de priorizar la honestidad. Por lo mismo, Revista Matadero, es un medio autofinanciado y el plan es mantenerse alejados de la publicidad clásica de la que bebe el periodismo actual. Nada de ventanas emergentes ni avisos invasivos que entorpezcan la lectura.

Pero la pregunta persiste: ¿Qué vamos a hacer ante esto?

No sabemos con claridad, pero creemos que ante el panorama desesperanzador, una de las tantas respuestas es la comunidad. Por eso, los invitamos a ser parte de una donde pensamos que si amas suficientemente algo no querrás que su valor sea medido solo a nivel productivo o económico, si no que para compartirlo con otras personas que sienten la misma estima e interés en esos temas.

¿Qué vamos a hacer ante esto?

 Lo único que sabemos:
Hablar y escribir de lo que nos gusta.

Equipo

Judith Herrera

Judith Herrera

Codirectora y Editora

Periodista, máster en Comunicación por la U. Europea del Atlántico y máster en Escritura Creativa por la U. Internacional de La Rioja, además de ser diplomada en Cultura Mediática, Imagen y Política por la U. de Santiago. Ha trabajado en La Tercera y El Mercurio, fue productora periodística de UChile TV y colaboradora de reportajes en The Clinic. Actualmente es editora del Newsletter de El Mercurio, periodista de la U. Central, y freelance en revista Anfibia Chile. En cultura, ha escrito para Paniko, Loud, Ñoño y Cuarto Mundo sobre películas y cómics. Fan acérrima de Spider-Man, la ciencia ficción y Tolkien.

Alex Miranda Henríquez

Alex Miranda Henríquez

CODIRECTOR Y EDITOR

Periodista especializado en el área cultural. Becado en Cultura y Viajes en City University of New York y becado en apreciación de cine en Escuela FIDOCS. Ha trabajado en agencias de marketing, y ha participado en radio online como locutor. Escribió como periodista en el cuerpo Artes y Letras de El Mercurio además de participar en los magazines online Revista Fauna y POTQ Magazine, haciendo entrevistas, reportajes y noticias centradas en música. Es guitarrista y vocalista de la banda de tontipunk La Octava Dimensión y se declara un entusiasta de las películas de terror, el invierno, la radio, el antifascismo, Twin Peaks y la lucha libre.

Matarifes

No team members found