Search
Close this search box.

De Kuromis y divorciados: generaciones cruzadas por nostalgia en el show de Interpol en Santiago

Interpol Chile 2024 Portada Santiago Teatro Caupolicán
Interpol visitó por sexta vez Chile, presentando shows agotados en Viña del Mar y Santiago, donde se centraron en sus queridos dos primeros discos, demostrando a varias generaciones distintas las canciones que los convirtieron en una banda clásica de comienzos de milenio.

Por: Alex Miranda
Fotos: @guilleasalazar

Interpol es una banda que despierta grandes pasiones en latinoamérica. Eso se notó la noche del viernes 31 de mayo en un Teatro Caupolicán repleto, donde hasta en los asientos de la platea alta la gente estaba parada, bailando, vacilando, con las canciones de los estadounidenses.

Esta fue la sexta visita de la banda a Chile, entre conciertos en solitario y presentaciones en festivales, y si bien otras veces vinieron con una gira para mostrar material nuevo, esta vez llegaban con una actitud conmemorativa, celebrando sus dos primeros discos: los clásicos Turn on the Bright Lights (2002) y Antics (2004).

El jueves 30 de mayo hicieron su primera parada en el país, donde visitaron Viña del Mar, su primer show fuera de la capital chilena. Tocaron en el Teatro Municipal de Viña, donde presentaron un setlist que proponía una mitad de show con todas las canciones de Antics en orden, para después de una pausa pasar a una selección de canciones de Bright Lights (donde solo dejaron afuera ‘Obstacle 2’ y ‘Leif Erikson’). Además de eso, ofrecieron una oportunidad única para cualquier fan de la banda: escuchar ‘Specialist’, una de sus primeras composiciones y que solo está disponible en sus primeros EP’s o lados B. En estos shows no tocaron ninguna canción de sus siguientes cinco (!) discos.

La noche siguiente, viernes 31, se esperaba un setlist parecido —por no decir igual— al que presentaron en Viña. Para la suerte de quienes asistimos a este segundo concierto, la banda quiso sorprender un poco y comenzó con ‘Specialist’, seguida de ‘Say Hello to the Angels’ y la ya clásica ‘Obstacle 1’. Tres golpes directos que sorprendieron a los fans que respondieron con saltos en cancha y vítores en las tribunas. 

El público rápidamente se dio cuenta de que el setlist había cambiado de orden y que esta noche tendríamos un enroque donde primero escucharíamos canciones de Bright Lights y luego todo el Antics. Por lo mismo, la primera mitad del espectáculo estuvo marcada por las luces rojas características del disco del 2002. Así demostraban que este show de centraba en los juegos de luces, algo en lo que destacó ‘NYC’, la clásica balada de la banda donde usaron efectos de luz para simular una bola disco y para cegar el público con resplandecientes luces amarillas mientras el vocalista —Paul Banks— cantaba “It’s up to me now turn on the bright lights”.


Interpol Chile 2024 Paul Banks


Parecía que esas serían todas las sorpresas del setlist, pero la banda aún guardaba una última para esta sección del show. Si en Viña tocaron ‘The New’, en Santiago la dejaron fuera para incluir ‘Leif Erikson’, la canción que cierra Bright Lights y que muchos fans pensaban que no podrían escuchar esta noche. En tiempos hiperconectados donde los setlist son revisados hasta en tiempo real durante el concierto, pequeños cambios como estos hacen mucho más divertido el espectáculo.

Es importante recalcar la gran cantidad de generaciones distintas que se encontraron en el show. Desde kuromis veinteañeras hasta cuarentones fans de la banda, y todo lo que hay dentro de ese espectro. La mitad de la cancha estuvo grabando con el teléfono en horizontal mientras que la otra mitad lo hacía en vertical.

Dos imágenes que vi en el público: En un momento antes del show, una pareja de edad avanzada a mi lado se encontró con un amigo quien les dijo que no conocía a la banda pero que venía acompañando a otro amigo que se había divorciado hace poco. Por otro lado —y mientras sonaba ‘Public Pervert’— una pareja joven fue sacada por guardias de civil que los pillaron jalando en plena cancha. Ambas imágenes ayudan a cimentar el legado de la banda, y es que no deja de hablar bien de Interpol que sus dos primeros discos (y hasta cierto punto su figura como banda) pueda hacer confluir públicos distintos, ya sea por fanatismo o porque son simplemente uno de esos eventos que no te puedes perder.

También vale destacar algunas cosas. Desde la salida del bajista Carlos Dengler en 2010, Interpol es un trío que consiste en el ya mencionado Banks, el guitarrista Daniel Kessler y el baterista Sam Fogarino. Este último no estuvo tocando en esta gira, debido a que sigue en recuperación de una operación, así que tuvo que ser reemplazado por Chris Broome.  Por su parte, el puesto del bajo desde hace rato fue ocupado por Brad Truax, completando la banda con Brandon Curtis en teclados. 


Interpol Chile 2024 Bajo


Esta alineación específica hace que obviamente todos los ojos apuntaran a los dos miembros originales que estaban en el escenario: Banks —con su perfecto español méxicano, con el que presentaba a sus compañeros— y Kessler —con sus movimientos al tocar, como cuando arengaba al público a que salte con un sobrio movimiento de su mano—. Truax no se queda atrás, canalizando los bajos expresivos escritos hace años por Dengler en pocos pero efectivos movimientos que a ratos lo hacían destacar entre la fría y cohesiva presentación de la banda.

Por su parte, la sección que se centraba en Antics fue más calmada y reposada en momentos como ‘Not Even Jail’ o ‘Take you on a Cruise’, guardando las energías para canciones como ‘Evil’, ‘Slow Hands’, ‘Narc’ o ‘C’mere’. Aunque si hay que destacar una canción que sorprendió por su excelente ejecución y luces fue ‘Length of Love’, el penúltimo tema del álbum que terminó haciendo bailar a todo el Caupolican con su outro de música disco pero oscura.

La noche cerró sin sorpresas con ‘Untitled’, primer corte de Bright Lights y que en un movimiento muy inteligente, Interpol está usando para cerrar conciertos. Con esto bajaron la cortina en un Caupolicán repleto, que si bien quedará como una de las grandes visitas de Interpol a Chile, si pudo haberse beneficiado de un mejor sonido, ya que a veces la mezcla lograba empantanar los juegos de guitarras. Especialmente canciones como la ya mencionada ‘Untitled’ o ‘Next Exit’.

Pero sinceramente no fue nada terrible o que pudiera arruinar un espectáculo estudiado y efectivo. Se notó el agradecimiento, tanto de la banda como del público que reaccionó a cada jugada realizada por Interpol. A la salida se podía ver la cara de felicidad tanto de las ordas de personas de negro caminando al metro, como de quienes iban con ropa normal caminando a sus autos. No importó la edad ni la vestimenta, todos vinimos por estas canciones y los de Interpol entregaron más de lo que esperábamos.


Interpol Chile 2024 Daniel Kessler

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al newsletter de

y forma parte de una comunidad que valora la honestidad, la autenticidad y la pasión por la cultura y las artes