Search
Close this search box.

Priscilla: La jaula dorada

Priscilla Portada Sofia Coppola
Estrenada el 4 de septiembre de 2023 en el marco del 80° Festival Internacional de Cine de Venecia, la nueva película de Sofia Coppola es una adaptación de la autobiografía “Elvis y yo”, de Priscilla Presley, que sigue la relación de la autora con el fallecido Rey del Rock.

Por Valentina Tagle

Sofia Coppola contó a DEADLINE que se encontró con el libro hace algo así como una década, alucinada por la portada que tenía. Pensó en adaptarlo pero luego le pareció que la historia se parecía demasiado a la que había contado en María Antonieta (2006). No fue hasta hace un par de años que se encontró revisitando su lectura:

“Los temas volvieron a resonar en mí y seguí pensando en lo identificable que era. Pensé que decía mucho sobre las mujeres de la generación de mi madre, quienes me criaron, y las expectativas que tenían de quedarse en casa, como si eso fuera suficiente satisfacción para toda su vida”. 

Ya el año anterior habíamos tenido un primer acercamiento a la vida en Graceland de la mano del estrambótico Baz Luhrmann con Elvis, un biopic muy en la línea estética del director. En este caso la película es narrada desde el punto de vista del coronel Tom Parker, el manager del artista y la producción tuvo la suerte de contar con los derechos de las canciones de Elvis Presley, cedidas por quienes manejan actualmente el Elvis Inc. No fue igual para Coppola, quien se encontró desde temprano con una negativa de estos mismos derechos, algo que probablemente fue motivado por la imagen que su adaptación dejaría del artista. Pero estamos hablando de una directora que lleva años en el juego del cine independiente y rápidamente llegó a la conclusión de que no era ni tan necesario tener estos derechos: esta película era, después de todo, sobre Priscilla -un personaje que en la película ‘Elvis’ casi no tiene líneas-.

Priscilla Sofia Coppola 2023

‘Priscilla’ parte en 1959 cuando la protagonista tiene 14 años y Elvis… 24.  Entonces ambos se encontraban ubicados en la Alemania Occidental, donde el padre de Priscilla estaba destinado por el ejército al igual que Elvis. Para entonces el artista ya era una estrella de carácter internacional por lo que no era demasiado difícil que la adolescente sucumbiera a su particular cortejo. Tampoco es de extrañar que esta primera parte sea como la fantasía febril de una adolescente enamorada, llena de recortes de revistas, tonalidades pasteles, pequeños y brillantes regalos de este pretendiente que la pasa a buscar en auto, la consiente y la cuida como a una delicada muñeca. 

Los detalles son siempre el fuerte de Coppola y sabe como ubicar cada elemento con precisión para crear una atmósfera de ensueño que de a poco comienza a volverse asfixiante. Priscilla es llevada a su propio castillo, Graceland, un paraíso para el Rey y su enamorada, hasta que ya no lo es. Y es que el cine de la directora se ha caracterizado por mostrar lo que se conoce como la “gilded cage” (jaula dorada), un lugar donde alguien parece vivir en el lujo pero donde tiene muy poca libertad. La propia Coppola creció rodeada de privilegios gracias a los dotes artísticos de su familia y no es de extrañar que se sienta llamada por estos proyectos donde es el exterior quien trata de moldear la identidad de la protagonista. “Deja a las chicas ser chicas” parece ser lo que nos quiere gritar en cada una de sus películas.

“Priscilla” es sobre todo un guion bien construido (e increíblemente actuado) sobre las luces y sombras de una de las relaciones más emblemáticas del siglo XX, constituida desde sus cimientos por la soledad y la búsqueda de pertenencia y corrompida por el poder y el abuso. Lo que a su vez podría poner en duda qué tan satisfactorio termina siendo el final, considerando la historia que realmente conocemos (¿se fue Priscilla realmente de Graceland?). Después de todo, es la primera película de la directora donde la persona real detrás del personaje sí tiene algo que decir al respecto. Y para bien o para mal, lo hace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al newsletter de

y forma parte de una comunidad que valora la honestidad, la autenticidad y la pasión por la cultura y las artes