Search
Close this search box.

Clásicos en 4K, cine nacional y novedades: Mubi Fest vuelve a Santiago

Mubi Fest Portada Chacal de Nahueltoro Mubi Fest 2024 Portada
Grandes obras en 4K, estrenos internacionales, funciones al aire libre y una restauración histórica de El Chacal de Nahueltoro marcan la vuelta del Mubi Fest a Santiago, que en este 2024 contará con el doble de películas en exposición y más sedes para su realización.

En el 2023 Mubi presentó por primera vez en nuestro país su festival cinematográfico conocido como Mubi Fest. Después de ese éxito, la experiencia se repitió en Colombia, Argentina, México y Brasil. Y este año la empresa traerá de vuelta el evento a Santiago.

Con esta vuelta, Mubi no solo planea emular su primera visita, sino que también expandirla. Si el año pasado la plataforma de streaming trajo diez películas para exhibir, ahora serán 20 las seleccionadas. Por otro lado, habrá más sedes: las proyecciones se llevarán a cabo en el Cine CCC, en la sala Ceina del Centro Arte Alameda y en la Cineteca Nacional de Cine, que funcionará como punto neurálgico de las actividades.

El festival se llevará a cabo a lo largo de cuatro días: desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de octubre. La elección de lugares no es antojadiza, ya que se seleccionaron sedes en el centro de la ciudad, con la esperanza de que los asistentes pudieran estar a una distancia caminable de su próxima película.

¿Qué cintas se exhibirán en el Mubi Fest?

Todo comenzará con la función inaugural, que presentará Bring Them Down, una cinta 2024 que cuenta en sus roles protagónicos con Christopher Abbott (Possessor) y Barry Keoghan (The Killing of a Sacred Deer) y que recién fue estrenada en el Festival de Cine de Toronto. La película cuenta la historia de dos familias irlandesas rivales que de a poco van protagonizando una escalada de violencia a partir de su animadversión por el otro.

El festival también planea presentar restauraciones en 4K de grandes clásicos del cine. Por ejemplo, trabajos como Paris, Texas (1984) de Win Wenders; El Sacrificio (1986) de Andréi Tarkovsky; Oldboy (2003) de Park Chan-wook y la más nueva de la lista, la alabada The Fall (2006) de Tarsem Singh.

Pero quizás lo más interesante para el público local, sea la restauración digital del clásico chileno El chacal de Nahueltoro (1969) de Miguel Littin. Esta será la primera versión de la cinta en alta definición, trabajo realizado por la Cineteca Nacional de Chile junto a los estudios mexicanos Churubusco Azteca. Además, después de su proyección en la Cineteca Nacional, también habrá un diálogo con su autor.

Y para los que quieran cine nacional más actual, podrán ver cintas como Las demás (2023) de Alexandra Hyland; Casa Roshell (2017) de Camila José Donoso o la muy comentada Los colonos (2023) de Felipe Gálvez. Además, el director argentino Martín Rejtman, conocido por Silvia Prieto, estará presentando su última cinta: La práctica (2023), grabada con actores chilenos.

Por otro lado, una de las actividades más esperadas es la función sorpresa, de la que aún no hay más que una escueta pista: la cinta será únicamente para mayores de 18 años.

El resto de la cartelera la completan cintas exclusivas de Mubi, comenzando por su último estreno mundial, el body horror satírico de La Sustancia (2024) de Coralie Fargeat, una provocadora obra que ya fue estrenada en el país en el Femcine, y que llegará a las salas nacionales el 19 de septiembre (para pasar la caña de las Fiestas Patrias).

Además, Mubi presentará dos de sus últimos grandes éxitos, Días Perfectos (2023) de Win Wenders y Priscilla (2023) de Sofia Coppola, que podrán ser vistos en pantalla grande, e incluso la primera tendrá una función gratuita y al aire libre en el MUT de Tobalaba.

Lo más entusiastas por los documentales podrán ver Hecho en Inglaterra: Las películas de Powell y Pressburger (2024) de David Hinton y narrado por el reconocido director Martin Scorsese, además de Kokomo City (2023) de D. Smith y que habla sobre la comunidad de mujeres negras trans en Nueva York y Atlanta.

Para terminar, la cartelera se finaliza con Control (2007) el biopic de Ian Curtis dirigido por Anton Corbijn; Enferma de mí (2023) la comedia del noruego Kristoffer Borgli; El mal no existe (2023) el último trabajo del japonés Ryûsuke Hamaguchi y My First Film (2024) de la estadounidense Zia Anger.

Las entradas estarán a la venta a partir del 24 de septiembre y podrán ser adquiridas a través de la página www.mubifest.com. A continuación te dejamos con la cartelera diaria de películas que serán exhibidas en el festival: 

Viernes 4 de octubre:

  • Priscilla (2023), de Sofia Coppola (12:00, Cineteca Nacional)
  • La Sustancia (2024), de Coralie Fargeat (15:00, Cineteca Nacional)
  • Paris, Texas (1984), de Wim Wenders (17:30, Cineteca Nacional)
  • Las Demás (2023), de Alexandra Hyland (18:00, Cineteca Nacional microcine)
  • Bring Them Down (2024), de Christopher Andrews | Preestreno (19:00, Centro Arte Alameda)
  • The Fall (2006), de Tarsem Singh (20:00, Cineteca Nacional)
  • Enferma de mí (2022), de Kristoffer Borgli | Función al aire libre (20:00, Cine CCC)

Sábado 5 de octubre:

  • Control (2007), de Anton Corbijn (12:00, Cineteca Nacional)
  • El Sacrificio (1986), de Andréi Tarkovsky (15:00, Cineteca Nacional)
  • Kokomo City (2023), de D. Smith (16:00, Cineteca Nacional microcine)
  • Oldboy (2003), de Park Chan-wook (17:30, Cineteca Nacional)
  • Casa Roshell (2017), de Camila José Donoso (18:00, Cineteca Nacional microcine)
  • La Práctica (2023), de Martín Rejtman (18:30, Centro Arte Alameda)
  • El Chacal de Nahueltoro (1969), de Miguel Littín (20:00, Cineteca Nacional)

Domingo 6 de octubre:

  • El Mal no Existe (2023), de Ryûsuke Hamaguchi (12:00, Cineteca Nacional)
  • Los Colonos (2023), de Felipe Gálvez (15:00, Cineteca Nacional)
  • My First Film (2024), de Zia Anger (16:00, Cineteca Nacional microcine)
  • Película sorpresa (+18) (17:30, Cineteca Nacional)
  • Hecho en Inglaterra: Las Películas de Powell y Pressburger (2024), de David Hinton (18:00, Cineteca Nacional microcine)
  • The Fall (2006), de Tarsem Singh (18:30, Centro Arte Alameda)
  • Días Perfectos (2023), de Wim Wenders | Función al aire libre (19:30, jardín del Mercado Urbano Tobalaba, tercer piso)

Mubi fest Santiago Cartelera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al newsletter de

y forma parte de una comunidad que valora la honestidad, la autenticidad y la pasión por la cultura y las artes